Cancha de basquetbol, descubre qué la hace tan especial

La cancha de basquetbol tiene ciertas especificaciones que la hacen diferente a las demás, la composición de ésta permite que los atletas puedan demostrar todas sus habilidades de una manera más sencilla.

En términos generales una cancha de basquetbol es una superficie de juego de forma rectangular con tableros y aros en cada lado; la demarcación de esta cancha tiene un rectángulo de juego, un círculo en el centro, cuenta con área de tiro libre y la línea de tiro de 3 puntos. 

Pero en si vamos más allá de estas especificaciones, una cancha de basquetbol tiene un piso de duela madera especial de alta calidad y resistencia que cuenta con un sistema de absorción de impacto para evitar lesiones graves en los atletas, además de ser un piso liso que permite generar la tracción necesaria para la movilidad durante el juego.

La historia de la cancha de basquetbol

El primer dato a considerar es que desde que Jams Naismith creó este deporte, ya se utilizaban los pisos de madera de los gimnasios; se decidió que la cancha de basquetbol sería de madera porque la YMCA tenía este tipo de piso de maple instalado, en ese momento era un material económico y duradero para las escuelas. 

Las reglas creadas y escritas por Naismith establecen que el baloncesto es un juego que podría jugarse en cualquier tipo de superficie, pero que se trata de un juego hecho para realizarse bajo techo; en este momento la mayoría de los establecimientos de deportes contaban con pisos de madera y de allí viene el indicio de la cancha de basquetbol

En diciembre de 1931, en el Madison Square Garden en Nueva York se realizó un partido de exhibición de baloncesto en donde se utilizó una lona como superficie para el juego, pero se explica que la en repetidas ocasiones la lona se hundió, los jugadores se tropezaban constantemente y el balón no tenía un bote eficaz; en resumen, no cumplió con lo que una cancha de basquetbol necesita.

Para 1934 Ned Irish, director de baloncesto de este famoso recinto, probó con utilizar piso de madera con estilo “gimnasio” encima del cemento y fue una idea que revolucionó la manera de jugar este deporte; a partir de ese momento el Madison albergó grandes partidos de baloncesto y se una cancha de basquetbol de alta calidad

Para esta cancha de basquetbol y todas las demás se utilizó madera de maple ya que es muy fuerte, durable y estable; además de que puede ser restaurado de una manera rápida y sencilla. 

Actualmente esta madera sigue siendo utilizada y Novandi tiene los mejores procesos para aprovechar todas las ventajas que te puede proporcionar para distintas disciplinas de deporte. 

Piso de duela especial para la cancha de basquetbol

La cancha de basquetbol tiene una estética elegante y clásica de maderaNOVANDI cuenta con ingeniería moderna que proporciona las mejoras características para realizar deportes donde es necesario tener un sistema de amortiguación de impactos.  Una cancha de basquetbol también es utilizada para otros deportes, aunque pueden cambiar las en cada caso; podemos llevar a cabo juegos de voleibol, gimnasia, salas de aeróbicos, estudios de yoga o danza.

Características de una cancha de basquetbol

Una cancha de basquetbol se forma por medio de placas macizas de distintos tipos de madera, son fabricadas con los más altos estándares de calidad para garantizar su resistencia y durabilidad con el paso del tiempo. 

La calidad de la duela de madera que se usa para la cancha de basquetbol tiene ciertas ventajas y beneficios en su instalación; nos ayudan a crear un clima cálido dentro del recinto, evita el ruido, la acumulación de polvo y vapores generados. 

Por medio del cuidado necesario de la cancha de basquetbol, podemos obtener un tiempo de vida prolongado; Novandi, por medio de procesos de altos estándares, puede ayudarte a que el piso parezca nuevo después de mantenimiento. 

Requerimientos dentro de una cancha de basquetbol 

Para que los deportistas consigan un rendimiento ideal es necesario que la cancha de basquetbol cuente con ciertos requerimientos que proporcionen y mejores la calidad de juego que se puede ofrecer. Se realizan pruebas a los pisos de madera para distinguir si son aptos para jugar o no.

  • – Amortiguación de impactos: al ser un deporte de alto rendimiento donde los jugadores corren y brincan en casi todo el tiempo, es necesario que la cancha de basquetbol tenga un sistema de absorción de impactos que ayude a evitar lesiones graves en los atletas. 
  • – Deformación vertical: esto se mide a partir de la distancia promedio en la que el piso se deforma al realizar un impacto.  
  • – Resistencia al peso: El peso es otro de los puntos importantes en una cancha de basquetbol, se realizan pruebas para determinar la resistencia, la duela de madera debe tener la capacidad de resistir el peso comparado a un carro. 
  • – Capacidad de rebote de la pelota: el bote del balón es esencial para una cancha de basquetbol, se deberá medir la cantidad de veces que una pelota rebota a comparación a una superficie de concreto. 
  • – Antiderrapante: el nivel de agarre en una cancha de basquetbol tiene que ser el ideal para que los atletas puedan desplazarse de una manera eficiente durante el juego; la duela de madera debe permitir una tracción que facilite el movimiento de los jugadores.

Una cancha de basquetbol necesita ciertas especificaciones y cuidados para cumplir con el espacio óptimo para los atletas; un piso de madera de calidad puede llegar a evitar lesiones graves en los deportistas; también tenemos que considerar la utilización de calzado especializado para este tipo de piso. 

NOVANDI tiene para ti distintos tipos de sistemas y pisos de madera para crear una cancha de basquetbol de calidad y resistenciacontáctanos ahora, te brindamos toda la información que necesitas sobre nuestros servicios de instalación y mantenimiento; contamos con productos de calidad que te ayudarán a cuidar la duela de tu recinto, conoce ahora nuestro amplio catálogo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *